Una barrera clave, la verificación en dos pasos

Una barrera clave, la verificación en dos pasos

Autor: Daniel Orduna

Actualizado: 5/5/2025 4:31:09 PM horas


En un mundo donde los ataques informáticos crecen en sofisticación y frecuencia, proteger las cuentas con solo una contraseña ya no es suficiente. La verificación en dos pasos (2FA, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para blindar tus accesos digitales.

¿Qué es la verificación en dos pasos? La verificación en dos pasos es un método de seguridad que añade una capa adicional de protección al iniciar sesión en una cuenta. No basta con ingresar tu contraseña; también debes confirmar tu identidad a través de un segundo factor, que puede ser: un código enviado por SMS o correo electrónico, una notificación en una app de autenticación (como Google Authenticator o Authy), una llave de seguridad física o biometría (huella dactilar, reconocimiento facial)

¿Por qué es tan importante? Aunque las contraseñas fuertes son fundamentales, pueden ser robadas o filtradas a través de phishing, malware o brechas de seguridad. La verificación en dos pasos reduce drásticamente el riesgo de acceso no autorizado, incluso si tu contraseña ha sido comprometida.

Empresas como Google, Microsoft y Facebook han reportado que la implementación de 2FA bloquea más del 99% de los ataques automatizados a cuentas.

Una barrera sencilla, pero poderosa. Implementar 2FA es rápido, gratuito y compatible con la mayoría de plataformas. En Execudata recomendamos activarla en todas las cuentas sensibles, especialmente aquellas relacionadas con correos corporativos, herramientas de trabajo, banca en línea y redes sociales. Tu seguridad comienza con una decisión: añade una segunda barrera hoy.

Nuevo Comentario

Comentarios