
La Inteligencia artificial en México
Autor: Daniel Orduna
Actualizado: 4/15/2025 6:44:51 PM horas
En un entorno digital cada vez más complejo, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas mexicanas. La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta esencial para detectar y prevenir amenazas cibernéticas de manera proactiva.
Para 2024, l 78% de las empresas en México considera que los ciberataques impulsados por IA representan una amenaza seria para sus operaciones. Estos ataques, que incluyen técnicas como deepfakes y mensajes de voz clonados, son cada vez más difíciles de detectar y requieren soluciones avanzadas para su mitigación.
La colaboración entre el sector público y privado es esencial para mejorar la ciberseguridad global. Los expertos coincidieron en que es fundamental que diferentes sectores trabajen juntos para compartir información y mejorar la respuesta ante los ciberataques. «Todo el mundo está en el mismo barco, y mientras más se sepa de un ataque, antes se puede reaccionar al respecto.
Execudata se posiciona como un aliado estratégico para las organizaciones que buscan fortalecer su seguridad digital. Ofrece soluciones que integran IA para: nMonitorear redes en tiempo real y detectar comportamientos anómalos. Prevenir accesos no autorizados mediante algoritmos predictivos. Responder rápidamente a incidentes de seguridad, minimizando el impacto.
Estas herramientas permiten a las empresas anticiparse a las amenazas y proteger sus activos digitales de manera eficiente. Execudata no solo proporciona tecnología de vanguardia, sino que también ofrece servicios de consultoría y capacitación para garantizar una implementación efectiva de sus soluciones. Su enfoque integral asegura que las organizaciones estén preparadas para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en la era digital.