
¿Cómo cuidar tu TDC?
Autor: Daniel Orduna
Actualizado: 4/22/2025 1:20:31 AM horas
En la era digital, las transacciones electrónicas han transformado la forma en que las personas y las empresas operan día a día. Sin embargo, esta comodidad también ha abierto nuevas puertas para los ciberdelincuentes. El robo de datos de tarjetas de crédito es uno de los delitos cibernéticos más frecuentes y rentables. En Execudata, entendemos que la seguridad de la información es vital, por eso te compartimos las principales tácticas utilizadas por atacantes, y cómo puedes proteger tu organización.
1. Phishing y spear phishing. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes que aparentan provenir de entidades legítimas, como bancos o servicios de pago. Estos mensajes suelen contener enlaces a sitios web falsos, diseñados para robar credenciales y datos de tarjetas. A nivel empresarial, el spear phishing es aún más peligroso, ya que se personaliza para engañar a empleados clave.
2. Malware y keyloggers. Los programas maliciosos, como troyanos y keyloggers, se instalan en dispositivos sin que el usuario lo note. Estos capturan todo lo que se escribe en el teclado o monitorean la actividad en línea, incluyendo números de tarjeta ingresados en formularios de pago.
3. Skimming y shimming. Aunque se relacionan más con el mundo físico, estas técnicas siguen siendo relevantes. Los skimmers son dispositivos colocados en cajeros automáticos o terminales de punto de venta para clonar la información de la banda magnética. Los shimmers, una versión más avanzada, se enfocan en chips EMV.
4. Ataques a e-commerce y plataformas de pago. Los ciberdelincuentes explotan vulnerabilidades en sitios web de comercio electrónico para interceptar información financiera durante el proceso de compra. A menudo inyectan scripts maliciosos (conocidos como Magecart) que capturan los datos sin que el cliente o el negocio lo note.
5. Ingeniería social. Más allá de la tecnología, los atacantes manipulan psicológicamente a sus víctimas para obtener acceso a información confidencial. Llamadas telefónicas, mensajes personalizados o incluso interacciones en redes sociales pueden usarse para construir confianza y obtener datos financieros.
La ciberseguridad efectiva no se basa únicamente en herramientas tecnológicas, sino en un enfoque integral que incluye personas, procesos y tecnología. Aquí es donde Execudata se convierte en tu mejor aliado.
Porque cada minuto que pasa, miles de intentos de fraude digital ocurren en todo el mundo. No esperes a ser víctima. En Execudata, nuestra misión es anticiparnos a las amenazas, proteger tus activos y acompañarte en tu transformación digital de forma segura.
Contáctanos hoy mismo y agenda una evaluación de seguridad para tu empresa.