
Que siempre se sientan protegidas
Autor: Daniel Orduna
Actualizado: 5/10/2025 8:26:15 PM horas
El Día de las Madres es una de las fechas más emotivas del año. Todos queremos hacer sentir especiales a las mujeres que nos han dado tanto, y en medio de flores, regalos, mensajes y reuniones, también hay un espacio que no debemos descuidar: su seguridad en el mundo digital.
Desde Execudata, queremos hacer una reflexión distinta este 10 de mayo. Porque sí, está bien consentir a mamá con un detalle, pero también es importante pensar en cómo protegerla de algo que no siempre se ve venir: los fraudes en línea y los riesgos digitales.
Porque en estas fechas los ciberdelincuentes también "celebran". Y lo hacen lanzando campañas maliciosas que aprovechan el contexto emocional para robar información, engañar con promociones falsas o incluso suplantar identidades de seres queridos.
Nos hemos encontrado con casos donde: Mamás reciben mensajes por WhatsApp con supuestos premios por ser “la mejor mamá”. Cadenas en redes sociales ofrecen regalos si llenas un formulario que en realidad roba tus datos y lo más alarmante: personas que se hacen pasar por hijos o hijas pidiendo ayuda urgente con dinero… y mamá, por supuesto, responde sin dudar.
Las más vulnerables en estos casos son las mujeres adultas en el entorno digital —sobre todo mayores de 50 años— quiénes están aprendiendo a usar la tecnología como parte de su día a día. Es maravilloso verlas más conectadas, pero también sabemos que pueden confiar fácilmente en mensajes, enlaces o promociones que no son lo que parecen. Y no se trata de que se alejen del mundo digital, sino de acompañarlas, enseñarles y prevenir riesgos juntas y juntos.
¿Qué sí podemos hacer al respecto este 10 de mayo? Enséñale a mamá a detectar mensajes sospechosos. Ayúdala a cambiar su contraseña por una más segura. Activa la verificación en dos pasos en sus cuentas. Explícale cómo funcionan las estafas más comunes y sobre todo hazle saber que puede preguntarte cualquier cosa sin pena.
Este Día de las Madres podemos decirle “te amo” también con acciones que cuidan de su bienestar. La ciberseguridad no es solo para empresas o personas expertas: es para todas y todos, y empieza con gestos cotidianos.
Desde Execudata, nos comprometemos a seguir compartiendo consejos y recursos para que más familias se sientan seguras en línea